The Cavalier Daily
Serving the University Community Since 1890

Cientos de manifestantes demandan liberación de Palestina y protección para estudiantes

Más de 24 organizaciones estudiantiles participaron en la organización de la marcha y distribuyeron volantes en las redes sociales para animar a los estudiantes a participar.
Más de 24 organizaciones estudiantiles participaron en la organización de la marcha y distribuyeron volantes en las redes sociales para animar a los estudiantes a participar.

Nota de la editora: Este artículo fue escrito originalmente por Brendon Bordwine el 27 de marzo de 2025. Trabajamos para preservar el significado original en la traducción, pero no podemos garantizarlo.

Cientos de estudiantes abandonaron las clases el miércoles a mediodía y se reunieron en la escalera sur de la Rotonda para pedir el fin de la ocupación de Palestina y la liberación de Mahmoud Khalil, un estudiante graduado activista detenido recientemente por las autoridades de inmigración. Los manifestantes también demandaron que la Universidad se comprometa a proteger los derechos de libertad de expresión de todos los estudiantes.

24 organizaciones estudiantiles, incluyendo Estudiantes por la Justicia en Palestina y Voz Judía por la Paz, participaron en la organización de la marcha y compartieron  anuncios en las redes sociales para animar a los estudiantes a que participaran.

Mientras los estudiantes se reunían en la Rotonda, los organizadores dirigían gritos como «¡oye, oye, U.Va. DEI está aquí para quedarse!», y «BOV, ¡no puedes esconderte! Estás apoyando el genocidio». A continuación, los estudiantes marcharon desde el lado sur de la Rotonda hasta Madison Hall, donde se encuentra la oficina del Presidente Jim Ryan.

Este paro se realizo después de que las autoridades federales de inmigración arrestaron el activista palestino Mahmoud Khalil, quien tomó un papel prominente en las protestas de los estudiantes de Columbia University contra los ataques del gobierno israelí en Gaza la primavera pasada. Este arresto fue una notable escalada en la promesa de la administración Trump de detener y deportar a activistas estudiantiles. El 9 de marzo, un juez federal ordenó al gobierno de Estados Unidos que no deportará a Khalil, y al momento de la publicación, la administración ha cumplido con el mandato, y Khalil permanece en la detención de inmigración.

0ff53e1b-aba2-43ca-8902-6e05fdedfb3d.sized-1000x1000.jpg

Eli Weinger, presidente de Jewish Voice for Peace en la Universidad de Virginia y estudiante de tercer año de Batten, dijo que la protesta se produce en respuesta a lo que los manifestantes consideran una reducción de las libertades civiles y las protecciones estudiantiles.

«Creo que ahora mismo estamos asistiendo a una creciente amenaza fascista, y el fascismo no llega de una sola vez, llega poco a poco», dijo Weinger. «A cada paso, intenta ver cuánto aguanta la gente. ¿Cuánto tolerarán que les quiten sus libertades?».

Al comienzo de la concentración frente al Madison Hall, uno de los líderes de la protesta leyó en voz alta una carta de Khalil, escrita desde el centro de detención de inmigrantes donde se encuentra actualmente detenido en Luisiana. En la carta, Khalil describió su detención como una consecuencia directa de su defensa para liberar Palestina y pidió a los estudiantes que siguieran organizándose.

«Durante mucho tiempo los estudiantes han estado en la primera línea del progreso: liderando la carga contra la guerra de Vietnam, estando en primera línea del movimiento por los derechos civiles e induciendo la lucha contra el apartheid en Sudáfrica», escribió Khalil. «También hoy, aunque el público aún no lo haya comprendido totalmente, son los estudiantes quienes nos dirigen hacia la verdad y la justicia».

La leyenda de la carta de Khalil marcó el tono del resto de la manifestación, en la que hablaron estudiantes que conectaron la detención de Khalil con patrones de represión más extensos, tanto a escala nacional como en la escuela.

Entre los que hablaron se encontraba Thomas Frampton, profesor asociado de la Facultad de la escuela de Ley, presentó el contexto legal de la detención de Khalil y criticó el silencio de la Universidad sobre los problemas de libertad de expresión manifestados por incidentes pasados en los que se vieron afectados activistas estudiantiles.

8289c9fc-8ae4-4948-a8d5-3f5821d5ddb1.sized-1000x1000.jpg

En su discurso durante la concentración, Frampton también hizo énfasis en la falta de un categoría legal para los presos políticos en los Estados Unidos, contrastándola con las definiciones internacionales y llamó a los estudiantes a reconocer cómo los movimientos por la libertad Palestina se entrecruza con otras luchas, incluyendo la lucha por los derechos de de los transexuales y la justicia racial. 

Durante la protesta, varios oradores y asistentes establecieron conexiones entre la lucha por la liberación palestina y otras cuestiones de justicia sociales dentro y fuera de la Universidad. Un estudiante que pidió a quedar anonimato, dijo que el manifiesto sirvió como un espacio para expresar frustraciones más amplias sobre el estado de la equidad y la inclusión en la Universidad. 

«Me siento realmente apasionada sobre esta causa y porque la Universidad está desinvirtiendo en organizaciones que apoyan a Israel,» dijo la estudiante. «La protección de las personas trans, la lucha por una acción antirracista en los Estados Unidos, así como el argumento de Palestina, creo que están todos entrelazados.»

Cuando se le preguntó si sentía que la Universidad estaba protegiendo los derechos de los estudiantes a la libertad de expresión, un estudiante anónimo expresó sentimientos mixtos sobre la postura actual de la Universidad.  

«Creo que [la Universidad] está tolerando [protestas] ahora mismo…pero está claro que ellos no están amplificando ni apoyando por ellas,» dijo el estudiante. 

7b8c4ac7-1c4f-4bcc-a345-ec75698bab07.sized-1000x1000.jpg

Para Weinger y otros organizadores, la participación en acciones como la del miércoles sirve como una primera medida de la energía que los estudiantes están dispuestos dedicar a resistir lo que ven como una creciente represión de las libertades civiles. 

«Significa mucho ver a todos aquí, y espero que en los próximos meses, más y más personas salgan y apoyen los movimientos por la liberación,» dijo Weinger. 

Weinger habló sobre una creciente realización entre estudiantes activistas que la participación de expresión política, especialmente con Palestina, viene con riesgos aumentados. Citó las recientes acciones federales, la reacción social y el silencio administrativo percibido como factores que contribuyen a un clima universitario en el que los estudiantes se sienten inseguros a la hora de expresarse.

 «Creo que no hay nada que U.Va haya hecho para indicar que están protegiendo a su estudiantes,» Weinger dijo. «…sería bueno si la Universidad gastara un mínimo de la energía enfocada en mantenernos seguros realmente protegiéndonos de la administración empeñada en destruir el progreso que se ha hecho para las comunidades marginadas.»

35086fcc-707e-4b77-bc3e-41f4b70c29a8.sized-1000x1000.jpeg

Los estudiantes presentes en la protesta citaron una serie de motivaciones para estar allí. Algunos eligieron quedar anónimos, citando preocupaciones sobre posibles represalias bajo la reciente represión del activismo propalestino por parte de la administración Trump.

 «[Estoy] mostrando apoyo a todos los que están aquí. Queremos hacerles saber que no están solos en lo que representan» dijo uno de estos estudiantes. 

Además de los estudiantes, un gran número de miembros de la comunidad también se unieron a la huelga, entre ellos un abogado de derechos humanos, que no ofreció su nombre completo, que asistió para mostrar solidaridad y hablar en contra de la detención de Khalil. Esta persona dijo que el arresto de Khalil refleja un patrón más amplio de atacar a los palestinos por su expresión política. 

Reflexionando sobre la participación del día, dijeron que la energía les recordó el activismo estudiantil en el que participaron hace décadas. Aunque los problemas siguen profundamente arraigados, ellos expresaron su esperanza de que esta generación lleve el impulso aún más lejos. 

«Es muy, muy fantástico ver a todos estos estudiantes participar,» dijeron. «Esperemos que esto sea solo una araña en la superficie.» 

66f0b00b-7241-4082-811b-acc38bbc69b4.sized-1000x1000.jpg

Local Savings

Comments

Puzzles
Hoos Spelling
Latest Video

Latest Podcast

Indieheads is one of many Contracted Independent Organizations at the University dedicated to music, though it stands out to students for many reasons. Indieheads President Brian Tafazoli describes his experience and involvement in Indieheads over the years, as well as the impact that the organization has had on his personal and musical development.