The Cavalier Daily
Serving the University Community Since 1890

U.Va. amplía programas de estudios en el extranjero con opciones nuevas y recurrentes

Para el curso de verano de 2025, la Universidad ofrecerá financiación para estudios en el extranjero se mantuvo por una donación de 2 millones de dólares, que fue utilizado para crear el programa de Walker Global Experiences Scholarship.
Para el curso de verano de 2025, la Universidad ofrecerá financiación para estudios en el extranjero se mantuvo por una donación de 2 millones de dólares, que fue utilizado para crear el programa de Walker Global Experiences Scholarship.

Nota de la editora: Este artículo fue escrito originalmente por Brendon Bordwine el 24 de marzo de 2025. Trabajamos para preservar el significado original en la traducción, pero no podemos garantizarlo.

Las ofertas de estudio en el extranjero de la Universidad se están cambiando para 2025 después de una pausa de varios años para unos programas de verano y la incorporación de nuevas oportunidades dirigidas por profesores. Con la amplificación de destinaciones y el aumento de la financiación de becas, los estudiantes verán ambos programas recurrentes y nuevas opciones en varios continentes.

Cada semestre, la Oficina de Estudios Internacionales determina cuáles estudios en el extranjero se realizan o no. Margaret Walter, directora asociada de Educación en el Extranjero, dijo que estas determinaciones se basan en las propuestas de la facultad, el apoyo institucional, y los factores como el interés estudiantil y la viabilidad del lugar. 

A medida que nuevos programas se proponen y se aprueban cada año, el costo sigue siendo una consideración clave para muchos estudiantes. Walter dijo que la Universidad ofrece varias nuevas oportunidades de financiación para reducir las barreras financieras y aumentar el acceso a los estudios en el extranjero. Para el trimestre de verano de 2025, la Universidad ofrecerá la financiación para los estudios en el extranjero apoyada por una donación de 2 millones de dólares, que se utilizó para crear el programa de Walker Global Experiences Scholarship. 

La beca Walker proporcionará la ayuda financiera a los estudiantes matriculados en un programa de estudios en el extranjero con créditos dirigido por la Universidad. Los estudiantes quienes reciben la ayuda financiera basada en la necesidad a través de AccessUVA– el programa de ayuda financiera de la Universidad que cubre el 100 por ciento de la necesidad demostrada—pueden ser elegibles para hasta 5,000 dólares de la financiación de los estudios en el extranjero a través de esta nueva beca. Las becas adicionales, que varían en la cantidad dependiendo del grupo de solicitantes, igualmente son disponibles a través de la ISO, además de otros programas universitarios y nacionales. 

Uno de los dos programas ahora apoyados por la beca Walker, el programa de U.Va. en Londres ofrece a los estudiantes la oportunidad de estudiar los cambios sociales y políticos que moldean la Gran Bretaña contemporánea. A través de visitas al sitio, talleres y la colaboración entre los grupos comunitarios y los ONGs, los estudiantes examinarán temas como la inmigración, la desigualdad, y la sociedad civil.

El segundo programa apoyado por Walker, U.Va. en Escandinavia, tendrá lugar en Copenhague y se centrará en la sostenibilidad y la innovación ambiental. Los estudiantes explorarán las soluciones a los retos como la energía renovable, la gestión de residuos, y los sistemas alimentarios sostenibles. Las asignaturas enfatizarán el desarrollo sostenible por ver a las iniciativas y las políticas verdes de Dinamarca, mientras que ayudarán a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas. 

Junto con estas oportunidades financieras, la Universidad está ajustando sus programas de estudios en el extranjero basados en el interés estudiantil aumentado para el verano de 2025. Walter dijo que la ISO ha anunciado varias adicciones para el próximo trimestre de verano, ampliando las opciones para estudiantes a través de múltiples disciplinas y lugares.  

Este verano, dos programas en China que no se realizaban desde 2019 está regresando, además de un nuevo programa de pasantía en Ciudad del Cabo y dos programas en Londres y Escandinavia para los estudiantes quienes reciben la beca Walker.

Uno de los programas que regresan es U.Va. en Shanghai: Lengua y Cultura chinos, una experiencia de inmersión lingüística intensiva de ocho semanas que se realiza en la Universidad Normal de China de Este que fue puesto en espera en 2019 debida a la pandemia de COVID-19 y la las restricciones de viaje.  

According to the Education Abroad website, this program will empower students to improve their Chinese language skills and understanding of Chinese culture in an immersive and experiential way. Students will have ample opportunities to learn the language via community engagement activities, weekend stays with host families in Shanghai and various field trips and volunteer events. 

Según el sitio web de Educación en el Extranjero, este programa empoderará a los estudiantes a mejorar sus habilidades del idioma chino y su entendimiento de la cultura china en una manera inmersiva y experiencial. Los estudiantes tendrán amplias oportunidades de aprender el idioma a través de las actividades de colaboración comunitaria, las estancias de fin de semana con las familias de acogida en Shanghai y varios excursiones y eventos de voluntariado. 

Ran Zhao, profesor de Chino y director del programa de verano en el extranjero de Shanghái, dijo que este programa ha tenido un impacto duradero para los participantes anteriores, muchos de los han compartido tan significativo la experiencia fue a su desarrollo académico y personal. 

“Todos los estudiantes dijeron que [este programa] como una experiencia única en la vida, [que] les aporta valiosas experiencia y lecciones que pueden llevar a cabo para toda su vida y su carrera,” Zhao dijo. 

Además del trabajo diario de cursos, el programa también incluye una excursión por una semana a Chengdu y Beijing, dando a los estudiantes la oportunidad de explorar China más allá de Shanghai. En Chengdu, los estudiantes visitan la Base de Investigación sobre la Cría del Panda Gigante y un sitio arqueológico, mientras en Beijing, suben la Gran Muralla, recorren la Ciudad Prohibida y experimentan comida local, incluyendo el famoso pato “Peking” de la ciudad. 

Zhao dijo que los estudiantes están particularmente emocionados por el componente de viaje, porque les ofrece una conexión más profunda a la historia y la cultura de China fuera de la sala de clase. También describió el sitio primario del programa en Shanghai como sitio ideal para la inmersión cultural, dando una oportunidad a los estudiantes de comprometerse con la ciudad de una manera significativa.

“Es un campus muy bonito en pleno centro de Shanghai”, dijo Zhao. “Esto nos da una buena ventaja … podemos ver [no solo] las partes más bonitas de la ciudad, sino también los barrios normales, donde la gente local están haciendo sus vidas cotidianas. Tendremos una experiencia muy auténtica, no solo turística.”

Zhao notó que el programa también incluirá estudiantes graduados de ECNU apoyando como tutores, lo que permitirá conexiones entre los estudiantes de la Universidad y los estudiantes graduados de ECNU.

Además del programa de lengua china, la Universidad dirigirá el programa de U.Va arquitectura: China este verano. Según el sitio web de Educación en el Extranjero, el programa llevará a los estudiantes a Shanghai, Suzhou y Hangzhou, donde explorarán tradiciones espaciales y arquitecturales de China a través de visitas a sitios, seminarios y ejercicios de diseño.

Un nuevo programa de beca académica en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, llamado U.Va. en Ciudad del Cabo: Becarios Globales, ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de ganar experiencia profesional mientras explorando temas más amplios globales y culturales. El programa dirigirá por los programas de Becarios Globales de U.Va. Según la descripción del programa en el sitio de web de Educación en el Extranjero, los participantes también participarán en excursiones culturales y trabajo de cursos examinando las intersecciones de trabajo, cultura, globalización en un sitio multicultural.

Mientras que algunos programas están regresando por primera vez en años, unos permanecen en pausa debido a los  horarios rotativos, los cambios en la disponibilidad del profesorado o en las condiciones de los sitios del programa. Por ejemplo, el programa de U.Va. en Italia: Fotografía e Historia del Arte Italiano no se imparte este verano, ya que normalmente funciona en un horario de años alternos. 

Walter dijo que hay una serie de razones por las que un programa no puede ofrecerse en un año determinado, incluidas las preferencias del profesorado o las consideraciones de ubicación.

Al cambiar la disponibilidad de programas, también ha evolucionado el interés de los estudiantes por estudiar en el extranjero. Walter dijo que mientras que los programas del verano siguen siendo populares, ha habido una demanda creciente por los cursos de término de enero y las oportunidades de educación en el extranjero en destinaciones tradicionalmente preferidas.

“Hemos visto gran interés en el Término de enero, además de ubicaciones tradicionales como España, Italia, y el Reino Unido”, dijo Walter. “Animamos a los estudiantes a considerar programas del semestre en el extranjero para una experiencia más duradera, y porque la ayuda financiera es más portatíl en el semestre”.

La Oficina de Estudios Internacionales anima a los estudiantes a investigar sus opciones con antelación y considerar una serie de destinaciones, incluyendo experiencias semestrales. Los plazos de solicitud típicamente están fijados en febrero o marzo, con los estudiantes recibiendo sus decisiones poco después. El plazo para estudiantes de comprometerse a programas de verano de educación en el extranjero típicamente se fija en una semana de la fecha de decisión.

Local Savings

Comments

Puzzles
Hoos Spelling
Latest Video

Latest Podcast

In light of recent developments on Grounds, Chanel Craft Tanner, director of the Maxine Platzer Lynn Women’s Center, highlights the Center’s mission, resources and ongoing initiatives.